Bienvenido a tu website
C O O T R A S E N A
COOPERATIVA DE TRABAJADORES DEL SENA - REGIONAL SANTANDER LIMITADA.
"Satisfacción efectiva de las necesidades de nuestros Asociados, con responsabilidad social"
"
QUIENES SOMOS?
COOTRASENA
COOPERATIVA DE TRABAJADORES DEL SENA, REGIONAL SANTANDER. LIMITADA.
….Nuestra Empresa: Fundada el 13 de Agosto de 1964. Somos una Empresa de economía Solidaria de Aportes y Crédito, capital variable e ilimitado, de derecho privado, de responsabilidad limitada, sin ánimo de lucro, de carácter cerrado y con énfasis en el desarrollo integral de nuestros Asociados; privilegiamos la equidad, la ayuda mutua y la solidaridad, como fuentes de todas nuestras actuaciones.
Nuestro Poder: La capacidad para ayudar a solucionar los problemas de nuestros Asociados y aliviar los de nuestro entorno social, fundamentados en la participación de sus propietarios, en su administración pulcra y moderna y en el cumplimiento de nuestros principios y en la búsqueda incesante de nuestros fines, definidos por la Ley y aceptados con gusto y sin restricciones por nuestros vinculados.
Nuestra invitación: Formemos parte de la mejor Empresa de servicios a nuestra disposición. No actuamos como clientes sino como sus propietarios y participamos del crecimiento de una entidad que apalanca nuestro bienestar y el de nuestras familias. Dígale sí a COOTRASENA y ayudemos a su consolidación. Si COOTRASENA crece, todos crecemos.
IDENTIDAD DE COOTRASENA
Siendo una Asociación autónoma de gestión democrática, se fundamenta en los valores de ayuda mutua, solidaridad, igualdad, equidad, responsabilidad y democracia, que vincula en forma voluntaria a los funcionarios activos y pensionados, libre nombramiento y remoción, nombramiento provisonal indefinido, contratistas (orden de prestación de servicios) con antigüedad superior a 3 años y a las organizaciones internas del SENA, con el objetivo de satisfacer las necesidades y anhelos sociales, económicos y culturales.
MISIÓN
Construir país, propiciando el mejoramiento socio – económico, cultural y ambiental de sus Asociados y de la comunidad en general, mediante la organización de actividades permanentes de capacitación para el trabajo y el desarrollo humano y en Economía Solidaria.
VISIÓN:
COOTRASENA será líder en en la educación para la participación, la democracia, la autogestión y el autocontrol de la administración de los recursos financieros y del talento humano, para lograr el desarrollo integral de sus Asociados y del entorno social.
DEBERES DE SUS ASOCIADOS:
- Adquirir conocimientos sobre los Principios Básicos del Cooperativismo
- Comportarse siempre con espíritu cooperativo, tanto en sus relaciones con COOTRASENA, como con los miembros de la misma.
- Abstenerse de ejecutar hechos o de incurrir en omisiones que afecten o puedan afectar la estabilidad económica y financiera o el prestigio social de COOTRASENA o sus afiliados.
- Aceptar y cumplir las decisiones de los órganos de Administración y Vigilancia.
- Participar en las actividades sociales, culturales y deportivas, programadas por COOTRASENA.
- Asistir puntual e ininterrumpidamente a las Asambleas que sean convocadas por sus directivas.
DERECHOS DE LOS ASOCIADOS:
- Realizar todas las operaciones autorizadas por la Ley, Estatuto y Reglamentos.
- Participar activamente en sus actividades y en su Administración, mediante el desempeño de cargos sociales
- Ejercer la función del sufragio cooperativo en Las Asambleas
- Gozar de sus beneficios y prerrogativas.
- Vigilar y controlar la gestión económica y financiera.
- Ser informados de la gestión, de acuerdo con el Estatuto y Reglamentos.
- Retirarse voluntariamente, pero sin menoscabo del Principio de Solidaridad.
- Presentar, sustentar y participar, junto con los organismos de dirección, los Proyectos e iniciativas, que tengan como fin el mejoramiento continuo de la Entidad.
Haz clic para editar este texto.
PRINCIPIOS:
Conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas en las relaciones sociales
- Adhesión voluntaria y abierta.
- Gestión democrática por parte de los asociados.
- Participación económica de los asociados.
- Autonomía e independencia.
- Educación, formación e información.
- Cooperación entre cooperativas
FINES:
Puede significar el «propósito», el objetivo de una acción, de un proceso, siendo asimilado entonces
a la noción de «causa final», a aquello por lo que algo se hace (en el ámbito del obrar humano), o
por lo que algo sucede (en el ámbito de la naturaleza.
Ø Promover el desarrollo integral del ser humano.
Ø Generar prácticas que consoliden una corriente vivencial de pensamiento solidario, crítico, creativo y emprendedor como medio para alcanzar el desarrollo y la paz de los pueblos.
Ø Contribuir al ejercicio y perfeccionamiento de la democracia participativa.
Ø Participar en el diseño y ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo económico y social.
Ø Garantizar a sus miembros la participación y acceso a la formación, el trabajo,
Ø la propiedad, la información, la gestión y la distribución equitativa de beneficios sin discriminación alguna